Y hay quien dice que el bicho es feo, con lo majete que es! BWAHAHAHA! BWWAHAHAHA!
Amiguito Dragón II
Y hay quien dice que el bicho es feo, con lo majete que es! BWAHAHAHA! BWWAHAHAHA!
Daft Bodies
Cortos de animación
‘Happy’ es la animación realizada por un alumno de Vancouver Film School (VFS). Esta escuela de cine está enfocada en el mundo de la animación. En el canal abierto que tienen podéis encontrar los trabajos de sus alumnos, como por ejemplo: 'In the Beginning' y 'The Balloon'.
Más información en blogdecine.
Amiguito Dragón
Como Kooma se rajó al realizar el reto que le envié, ahora lanzo el segundo reto para que pueda demostrarnos sus habilidades plásticas con las tijeras y el pegamento (que no todo va a ser photoshop, digo yo ;))
Pues bien este dragón mágico es el reto. Podéis encontrarlo originalmente en la web de Grand Illusions. Y en esta otra una breve explicación en castellano de cómo funciona.
Ahora sólo queda comprobar qué dragón seguirá más insistentemente con la mirada…
CHAN CHAN! Emoción! Intriga! Dolor de barriga! xD
Música gratuita con Jamendo
¿Qué tipo de blogger eres?
A mi me ha salido el de la imagen... que tiene una pinta de espabilaooo xD
Sigo jugando
GoEar es otra de estas radios que tanto me gusta escuchar últimamente. Ya sabes… take it easy, my friend :)
Reactable
‘El juguete’ se llama Reactable y lo ha desarrollado el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, dirigido por Sergi Jordà y formado por Marcos Alonso y los austriacos Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner, todos ellos músicos e informáticos.
Y para que veais de que se trata:
Amiguitos recortables? No, gracias

Jeje!! Ya hubiese querido yo! El verdadero resultado ha sido este:
Y es que la que se ha despertado en mi interior es esa niña que odiaba las manualidades porque con el pegamento lo único que conseguía pegarse de verdad, eran los dedos de la mano :_(
Suda el Jamón
Y hablando de estos temas, he encontrado este videoclip de un anuncio de Nike para iberoamérica. Muy originales los de Nike, como siempre.
La terremoto de Alcorcón
MAC MAC!
PD: Va por ti: Cuerpooo... tu ya sabes que hablo de ti.
Cagontó! Laenvidiamecorroe grrr!
Con dos cojones
COJONES (por Arturo Pérez-Reverte)
Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones.
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simple palabra, como puede se la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tiene dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), un número muy grande, más "par"
significa dificultad" (lograrlo me costó mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significa"sorpresa" (¡tiene cojones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así el presente indica "molestia o hastio" (me toca los cojones), el reflexivo, significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (tócate los cojones!).
Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa cansancio" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo) y "-azo" se refiere a la "indolencia o abulia".
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de cojones) o "cantidad" (hacía un frío de cojones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones), "con" indica "valor" (era un hombre con cojones)
y "sin", "cobardía" (era un hombre sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frio" (se me quedaron los cojones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección "¡cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (manda cojones!). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.
XD
Regalitos mexicanos
Tengo una compañera y amiga en el trabajo que desprende energía y luz por todos los poros de su cuerpo. Es del tipo de personas que te carga las pilas sólo con tenerla cerca. Es aventurera y conoce Mordor mejor que yo (y eso que vivo aquí, supongo que cuando tenemos las cosas al alcance de la mano las ignoramos).
Ella es mexicana y siempre que vuelve a Mordor me trae un regalito de su tierra, además de esa deliciosa y un ‘poco’ picante comida.
Estos son los regalitos que me ha traído:
Muñequita mexicana
Confeccionada a mano por indígenas otomíes de la ciudad de Querétaro. Las indígenas viven en pueblos remotos de la Sierra Gorda y bajan a la ciudad a vender sus productos como medio de subsistencia.
Morralito de piedras
Saco de color rojo cosido a mano por artesanos del pueblo de Bernal en la Ciudad de Querétaro. Las piedras de colores son representativas de las minas que rodean el pueblo y existe la creencia que si se guardan en la bolsa atraerán la suerte. Para limpiarlas hay que ponerlas en un vaso con sal durante toda la noche, al día siguiente secarlas y volverlas a meter en el morralito
Calaverita de azúcar
Dulce mexicano que se elabora para el día de muertos. Es característico que lo vendan con un letrerito y diferentes nombres. Se acostumbra regalar a amigos e incluso escribir en rima alguna característica para quién se regala.
Es parte de la cultura mexicana no tener tristeza hacia la muerte, por eso se representa con dulces, calaveras de papel y pan.
Y por último el Angelito
Tiene una piedra de cuarzo blanco y se regala para "Proteccion de envidias y buena suerte".
Esta entrada se la dedico a Alicia, ¡muchas gracias guapa!
Matrix Ping Pong y La Vaca de Matrix
El éxito pasa por internet. Ok Go
Hace ya un tiempo alguien me pasó un link de un vídeo. Es un grupo llamado OK Go. Por lo visto el primer videoclip les costó menos de 30 euros. Cuando vi el video la verdad es que me encantó, tiene gracia la coreografía, que por lo visto se la hizo la hermana de uno de los componentes. Y la música la verdad es que es muy pegadiza.
Aquí teneis el primer videoclip "A million ways"
El segundo videoclip "On Treadmills"... vosotros direis. Yo digo: ¡Pero a quien se le ocurre!
En su web oficial podreis encontrar otros videos donde ya se nota que les han costado más de 30 euros.
Si alguno de vosotros ha conocido algún grupo por internet, de estos que no se oyen en nuestras radios, que lo diga así todos disfrutaremos de estos agradables descubrimientos.
Aquí van algunos de los que he descubierto yo hace poco:
The All-American Rejects (Top of the world)
Mendetz Descubierto en Bereni-C Desatada.
Comienza el viaje
No prometo que sea un viaje agradable porque la oscuridad que envuelve mi corazón me convierte en la peor de las arrabaleras, a no ser que Smargol, tan amable, asome su entrometida y recientemente torcida narizota.
Os iré relatando mis historias por aquí. O no.